Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de marzo de 2022

CONSTITUIMOS NUESTRO PARLAMENTO


Hola chicas y chicos:

Desde el área de matemáticas vamos a preparar todo aquello que es necesario para la celebración de unas elecciones y la distribución de escaños en el Parlamento. Vamos a constituir nuestro propio Parlamento emulando las elecciones y constitución del Parlamento de Andalucía, Congreso de los Diputados o Parlamento Europeo. Para ello, tendrás que trabajar con los datos que te proporcionamos en esta página o en los que te aportaremos en clase.

No olvides que para todo lo que no entiendas, siempre tendrás a la maestra o al maestro para ayudarte.

Ánimo y buen trabajo.





martes, 15 de febrero de 2022

 Hola chicos y chicas.

En esta imagen interactiva "Viaje del Apolo XI" vas a encontrar la narración del viaje del Apolo XI a la Luna en 1969, además tendrás información de la distancia del Sol a diversos planetas, desde nuestro planeta Tierra a la Luna y otros planetas. Como podrás comprobar las distancias son muy grandes, por ello vamos a aprender a ponerlas utilizando las potencias de base 10. 

Por último, vas a encontrar dos juegos: uno con operaciones con la unidad seguida de ceros y otro con cálculos de porcentajes.

¡Nos vemos en clase!

Apolo XI en la Luna

sábado, 5 de febrero de 2022

VIAJAMOS POR ANDALUCÍA

Vamos a realizar un viaje por Andalucía. Realizaremos una ruta de ida y otra de vuelta. En la imagen tiene información de la distancia que hay entre las distintas ciudades que se van a visitar durante las rutas. También vas a encontrar videos explicando lo que hemos visto en clase: calculo de porcentaje, sumar y restar unidades de tiempo. Si tienes dudas de cómo hacer los ejercicios, míralos. Por último, tienes unas aplicaciones para que practiques el cálculo de pasar de una unidad a otra: longitud, masa y capacidad.




viernes, 28 de enero de 2022

VIAJE AL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA

En la UDI 3 vamos a explorar nuestro mundo. En esta actividad de Matemáticas vamos a realizar un viaje al Paque de las Ciencias de Granada. Para eso vamos a seguir un itinerario de ida y otro de vuelta. Tendremos que realizar tres ejercicios. En esta imagen podrás encontrar todos los datos para realizarlos. Leelo todo detenidamente, piensa que estrategias has de seguir, y a continuación realiza los ejercicios.
Viaje al Parque de las Ciencias

miércoles, 1 de diciembre de 2021

MATEMÁTICAS. PARAJE NATURAL PUNTA ENTINAS - SABINAR

El Paraje Natural Punta Entinas - Sabinar es una de las zonas más bellas de nuestro entorno. Podemos encontrar una fauna y flora única. En esta unidad didáctica lo estamos estudinado en todas las áreas. Desde matemáticas vamos a ver los senderos que hay, número de especies de animales que habitan de forma habitual y cuáles de forma temporal. Cercano al Paraje Natural hay ecosistemas que se han construido y que son una parte muy importante en la economía de la zona. A continuación tiene una imagen interactiva con información sobre el Paraje y actividades que has de realizar. Para aclarar dudas tienes los enlaces a varios videos explicativos. Esperamos que os gusten y podamos aprender muchas cosas del Paraje Natural y su entorno
Paraje Punta Entinas-Sabinar

domingo, 14 de febrero de 2021

VIAJAMOS POR ANDALUCÍA 2 (5º C)

 Seguimos conocinedo Andalucía a través de las matemáticas, En este caso recorreremos Anadlucía de este a oeste pasando por 6 provincias andaluzas.

VIAJAMOS POR ANDALUCÍA 2.

El próximo curso los alumnos y alumnas de 6º de nuestro colegio pretenden viajar por Andalucía. Seguro que todos y todas estaremos vacunados y se podrá viajar.

La ruta de la ida será: Las Marinas – Guadix  -  Granada – Córdoba – Sevilla.

Las Marinas - Guadix: 129,9 Km. 

Guadix - Granada: 66,1 Km.

Granada - Córdoba: 206,1 Km.

Córdoba - Sevilla: 142,5 Km.

La ruta de la vuelta será: Sevilla – Huelva – Ronda – Málaga – Motril -Las Marinas.

Sevilla - Huelva: 92,8 Km.

Huelva - Ronda: 221,2: Km.

Ronda - Málaga: 102,3 Km.

Málaga . Motril: 88,4 Km.

Motril - Las Marinas: 106,8 Km.

0.- Marca en el mapa la ruta de ida con verde y la ruta de vuelta con rojo. Rodea las ciudades donde paramos en la ida con verde y las ciudades dónde paramos en la vuelta con rojo.



Consulta el listado de distancias entre ciudades andaluzas relativas a cada ruta.


1.- Calcula en Kilómetros la distancia que recorrerán en la ida.


2.- Calcula en Kilómetros la distancia que recorrerán en la vuelta.


3.- Indica que distancia es mayor y cuál es la diferencia entre ambas distancias.


4.- Expresa las distancias anteriores en metros.


5.-Al viaje van 76 alumnos y alumnas. Cada uno tiene que pagar 388,75 €. ¿Cuánto les costará el viaje en total?


6.- Si pagan todo el viaje antes de la salida les rebajan el 8%. ¿Cuánto costará el viaje si pagan antes de la salida?


7.- ¿Cuánto pagará cada alumno o alumna con la rebaja del 8%?


8.- El autobús tarda en recorrer la distancia de la ida 6h y 15 minutos, pero se detiene en cada lugar de la ruta 20 minutos,¿cuánto tiempo emplean en llegar a Sevilla?


9.- Si en la vuelta tardan 8h y 10 minutos con las paradas. ¿Cuánto tiempo emplean en la ida menos que en la vuelta?


10.- El autobús gasta cada Kilómetro 0,36 litros de combustible (Diésel). ¿Cuántos litros de combustibles gasta el autobús en todo el viaje.


11.- El precio de cada litro de combustible diésel, que es el que gasta un autobús, es de 1,08 € cada litro. ¿Cuánto cuesta todo el combustible que gasta el autobús en el viaje?


12.- ¿Cuánto pagaremos cada alumno/a p0r el combustible gastado?

 

domingo, 7 de febrero de 2021

Viajamos pora Andalucía (5ºC)

 

UDI 3 Exploramos nuestro mundo. Las Marinas 10/02/21

NOMBRE

CURSO

VIAJAMOS POR ANDALUCIA En Andalucía, la actividad turística es muy importante desde el punto de vista económico y social. Las posibilidades turísticas de nuestra Comunidad son diversa; pudiéndose disfrutar del turismo de sol y playa, del turismo de montaña, del cultural y monumental, de los deportes de invierno,…

Uno de los destinos turísticos más visitados de Andalucía es la Ciudad de Granada, debido a sus monumentos, su oferta gastronómica y la cercanía de Sierra Nevada.

Imaginamos que hemos realizado una visita a Granada. El viaje se realizó durante una jornada y tuvo un precio de 26,85 € por persona. Detallamos a continuación los distintos horarios.


  • En la ida nos detuvimos para descansar en Vélez de Benaudalla durante 30 minutos. La parada después de 1 hora y 10 minutos de autobús nos vino de perlas.

  • Desde Vélez a Granada (Alhambra), el autobús tardó 48 minutos.

  • Llegamos a Granada a las 10:30 horas, a esa misma hora comenzó la visita a la Alambra y finalizó a las una y media de la tarde.

  • Nos dirigimos al Parque de las Ciencias, donde nos esperaban a las 13:50 horas.

  • Salimos desde Granada hacia Las Marinas a las seis y media de la tarde.

  • Volviendo por Guadix, llegamos al colegio a 20:22 horas.


Pretendemos averiguar la duración de las etapas del viaje, así como el tiempo total que ocupó la jornada de excursión. También calcularemos el precio de la excursión y el precio de los distintos apartados que la compusieron.


Ejercicios:


1.-Calculamos la duración del viaje desde la salida de Las Marinas hasta la llegada a Granada.


2.- Averiguamos a qué hora salimos de Las Marinas.


3.-Calculamos el tiempo que estuvimos en Granada.


4.- Comparamos la duración del viaje de ida con la duración del viaje de vuelta y calculamos cuánto duró uno más que el otro.


5- Calculamos el tiempo que duró toda la salida.


6.- A la excursión fueron 44 niñas, 31 niños y dos maestros y dos maestras. ¿Cuánto nos costó el viaje en total?


7.- La entrada a la Alhambra costó 5,75 € por persona y la entrada al Parque de las Ciencias 9,50 €. Calculamos el precio del autobús por persona y el coste total del autobús.


8.-Tres niñas y dos niños se organizaron para pagar los gastos que pudieran tener durante la jornada.

En la tienda que había en la parada de Vélez Gastaron las siguientes cantidades:


  • Iván 2,35 € por un bacadillo de jamón.

  • Ana 1,2 € por una chocolatina.

  • Laura 1,5 € por una bolsa de patatas.

  • Lucia 1,45 € por un batido de fresa.

  • Gonzalo 75 céntimos por una botella de agua.

  • David 1,65 € por una napolitana.


¿Cuánto se gastaron estos compañeros y compañeras?


9.- Ordenamos el gasto de los seis compañeros y compañeras de menor a mayor.


10.- Calculamos la diferencia entre el gastó mayor y el gastó menor.


11.-Si pagaron con un billete de 10 €. ¿Cuánto les devolvieron? ¿En qué billetes y monedas les pudieron dar la vuelta?








jueves, 4 de febrero de 2021

ACTIVIDADES 1 NÚMEROS DECIMALES (COMPRA DE TELESCOPIOS)

 

UDI 3 PROBLEMAS CON NÚMEROS DECIMALES.


1.- La madre de Luis ha visto el mismo telescopio en tres tiendas.

En la 1ª cuesta 87,6 €.

En la 2ª cuesta 87,25 €

En la 3ª cuesta 89,99€

Descompón los tres números de dos manaras distintas y escribe como se leen.


2.-Ella lo compra en la 1ª tienda, porque cree que es el más barato. ¿ha elegido bien? ¿por qué?


3.- La mamá de Luís entrega dos billetes de 50 €. ¿Cuánto dinero le devolverán?


4.- Si hubiese entregado el dinero justo. ¿Con qué billetes y monedas lo habrá podido juntar?


5.- ¿Cuánto pagaría menos si lo comprara en la 2ª tienda?


6.-El colegio decide comprar 8 telescopios para prestarlos al alumnado. ¿Cuánto pagaría por todos si los comprara en la tienda más económica?


7.- ¿Cuánto pagaría más si los comprara en la tienda donde los venden más caros?


8.-Consulta la pagina 86 del libro de texto y redondea los tres precios y los resultados de los ejercicios 6 y 7 a la unidad y a la décima.

jueves, 28 de enero de 2021

Decimales: Sumas y Restas

     ¡Hola matemáticos!

    En clase hemos estado aprendiendo a sumar y restar con números decimales. 

    Pero antes vamos a recordar qué son los números decimales y para qué sirven. Aquí tenéis un vídeo, que deberéis mirar antes de ver el siguiente en el que explican cómo sumar y restar con estos números.


    Ahora que ya estáis preparados para ir un paso más allá, aprender a sumar y restar con números decimales. En el siguiente vídeo lo explican muy bien. 

    

    Ya estáis preparados para realizar adentraros en la aventura de resolver estas operaciones. 

   






Sigue estos pasos para enviarla:


martes, 26 de enero de 2021

NÚMEROS DECIMALES

 Buenas tardes, 

Hemos empezado a trabajar con los números decimales. Hemos hecho una introducción a ellos y hemos aprendido a ubicarlos en la recta numérica. 



Los decimales: Los decimales en la recta numérica

Podréis encontrarlos en la unidad 5 del libro, páginas 83 y 84. También os dejamos este vídeo para que os ayude a comprenderlo mejor. 

https://www.youtube.com/watch?v=7tTpi-lBQZY&t=20s

Como ejercicio, dibuja una recta numérica en tu cuaderno y representa los siguientes números: 

8, 003 / 8, 02 / 8, 2 / 8, 613


¡Ánimo!


CONSTITUIMOS NUESTRO PARLAMENTO