domingo, 14 de febrero de 2021

VIAJAMOS POR ANDALUCÍA 2 (5º C)

 Seguimos conocinedo Andalucía a través de las matemáticas, En este caso recorreremos Anadlucía de este a oeste pasando por 6 provincias andaluzas.

VIAJAMOS POR ANDALUCÍA 2.

El próximo curso los alumnos y alumnas de 6º de nuestro colegio pretenden viajar por Andalucía. Seguro que todos y todas estaremos vacunados y se podrá viajar.

La ruta de la ida será: Las Marinas – Guadix  -  Granada – Córdoba – Sevilla.

Las Marinas - Guadix: 129,9 Km. 

Guadix - Granada: 66,1 Km.

Granada - Córdoba: 206,1 Km.

Córdoba - Sevilla: 142,5 Km.

La ruta de la vuelta será: Sevilla – Huelva – Ronda – Málaga – Motril -Las Marinas.

Sevilla - Huelva: 92,8 Km.

Huelva - Ronda: 221,2: Km.

Ronda - Málaga: 102,3 Km.

Málaga . Motril: 88,4 Km.

Motril - Las Marinas: 106,8 Km.

0.- Marca en el mapa la ruta de ida con verde y la ruta de vuelta con rojo. Rodea las ciudades donde paramos en la ida con verde y las ciudades dónde paramos en la vuelta con rojo.



Consulta el listado de distancias entre ciudades andaluzas relativas a cada ruta.


1.- Calcula en Kilómetros la distancia que recorrerán en la ida.


2.- Calcula en Kilómetros la distancia que recorrerán en la vuelta.


3.- Indica que distancia es mayor y cuál es la diferencia entre ambas distancias.


4.- Expresa las distancias anteriores en metros.


5.-Al viaje van 76 alumnos y alumnas. Cada uno tiene que pagar 388,75 €. ¿Cuánto les costará el viaje en total?


6.- Si pagan todo el viaje antes de la salida les rebajan el 8%. ¿Cuánto costará el viaje si pagan antes de la salida?


7.- ¿Cuánto pagará cada alumno o alumna con la rebaja del 8%?


8.- El autobús tarda en recorrer la distancia de la ida 6h y 15 minutos, pero se detiene en cada lugar de la ruta 20 minutos,¿cuánto tiempo emplean en llegar a Sevilla?


9.- Si en la vuelta tardan 8h y 10 minutos con las paradas. ¿Cuánto tiempo emplean en la ida menos que en la vuelta?


10.- El autobús gasta cada Kilómetro 0,36 litros de combustible (Diésel). ¿Cuántos litros de combustibles gasta el autobús en todo el viaje.


11.- El precio de cada litro de combustible diésel, que es el que gasta un autobús, es de 1,08 € cada litro. ¿Cuánto cuesta todo el combustible que gasta el autobús en el viaje?


12.- ¿Cuánto pagaremos cada alumno/a p0r el combustible gastado?

 

domingo, 7 de febrero de 2021

Viajamos pora Andalucía (5ºC)

 

UDI 3 Exploramos nuestro mundo. Las Marinas 10/02/21

NOMBRE

CURSO

VIAJAMOS POR ANDALUCIA En Andalucía, la actividad turística es muy importante desde el punto de vista económico y social. Las posibilidades turísticas de nuestra Comunidad son diversa; pudiéndose disfrutar del turismo de sol y playa, del turismo de montaña, del cultural y monumental, de los deportes de invierno,…

Uno de los destinos turísticos más visitados de Andalucía es la Ciudad de Granada, debido a sus monumentos, su oferta gastronómica y la cercanía de Sierra Nevada.

Imaginamos que hemos realizado una visita a Granada. El viaje se realizó durante una jornada y tuvo un precio de 26,85 € por persona. Detallamos a continuación los distintos horarios.


  • En la ida nos detuvimos para descansar en Vélez de Benaudalla durante 30 minutos. La parada después de 1 hora y 10 minutos de autobús nos vino de perlas.

  • Desde Vélez a Granada (Alhambra), el autobús tardó 48 minutos.

  • Llegamos a Granada a las 10:30 horas, a esa misma hora comenzó la visita a la Alambra y finalizó a las una y media de la tarde.

  • Nos dirigimos al Parque de las Ciencias, donde nos esperaban a las 13:50 horas.

  • Salimos desde Granada hacia Las Marinas a las seis y media de la tarde.

  • Volviendo por Guadix, llegamos al colegio a 20:22 horas.


Pretendemos averiguar la duración de las etapas del viaje, así como el tiempo total que ocupó la jornada de excursión. También calcularemos el precio de la excursión y el precio de los distintos apartados que la compusieron.


Ejercicios:


1.-Calculamos la duración del viaje desde la salida de Las Marinas hasta la llegada a Granada.


2.- Averiguamos a qué hora salimos de Las Marinas.


3.-Calculamos el tiempo que estuvimos en Granada.


4.- Comparamos la duración del viaje de ida con la duración del viaje de vuelta y calculamos cuánto duró uno más que el otro.


5- Calculamos el tiempo que duró toda la salida.


6.- A la excursión fueron 44 niñas, 31 niños y dos maestros y dos maestras. ¿Cuánto nos costó el viaje en total?


7.- La entrada a la Alhambra costó 5,75 € por persona y la entrada al Parque de las Ciencias 9,50 €. Calculamos el precio del autobús por persona y el coste total del autobús.


8.-Tres niñas y dos niños se organizaron para pagar los gastos que pudieran tener durante la jornada.

En la tienda que había en la parada de Vélez Gastaron las siguientes cantidades:


  • Iván 2,35 € por un bacadillo de jamón.

  • Ana 1,2 € por una chocolatina.

  • Laura 1,5 € por una bolsa de patatas.

  • Lucia 1,45 € por un batido de fresa.

  • Gonzalo 75 céntimos por una botella de agua.

  • David 1,65 € por una napolitana.


¿Cuánto se gastaron estos compañeros y compañeras?


9.- Ordenamos el gasto de los seis compañeros y compañeras de menor a mayor.


10.- Calculamos la diferencia entre el gastó mayor y el gastó menor.


11.-Si pagaron con un billete de 10 €. ¿Cuánto les devolvieron? ¿En qué billetes y monedas les pudieron dar la vuelta?








viernes, 5 de febrero de 2021

REDACTAMOS UNA NOTICIA

A partir de la información que aparece en el siguiente cuadro informativo, escribe una noticia. Intenta que aparezcan todos los elementos qintegran una noticia. No olvides cuidar la formación de frases, la ortografía y la presentación. Seguro que lo haces bien. 

REDACTAMOS UNA NOTICIA


Noticia aparecida en El Ideal, Granada el 31 de enero de 2021.


¡QUE OCURRIÓ?

Una bola de fuego de un asteroide sobrevoló Granada a 83.000 km/h.

¿QUIÉN LO DETECTO?

Detectores del proyecto SMART (Observatorios del Calar Alto, de Sierra Nevada, La Sagra (Sevilla) y La Hita (Toledo).

¿CUÁNDO OCURRIÓ?

El viernes 29 a las 1:19 horas.

¿DÓNDE SE VIO?

En el sur y en centro de España.

¿CÓMO PUDO VERSE?

Los observatorios del proyecto SMART observaron una bola con gran luminosidad a 98 km de distancia de la superficie terrestre.

¿POR QUÉ PUDO VERSE?

Porque cuando la roca procedente del asteroide penetró en la atmósfera terrestre se volvió incandescente y muy luminosa debido al rozamiento.

OTRAS INFORMACIONES

La ciudad de Granada ocupa de nuevo el foco mediático con esta noticia después de la serie de terremotos de los últimos días.




 

jueves, 4 de febrero de 2021

ACTIVIDADES 1 NÚMEROS DECIMALES (COMPRA DE TELESCOPIOS)

 

UDI 3 PROBLEMAS CON NÚMEROS DECIMALES.


1.- La madre de Luis ha visto el mismo telescopio en tres tiendas.

En la 1ª cuesta 87,6 €.

En la 2ª cuesta 87,25 €

En la 3ª cuesta 89,99€

Descompón los tres números de dos manaras distintas y escribe como se leen.


2.-Ella lo compra en la 1ª tienda, porque cree que es el más barato. ¿ha elegido bien? ¿por qué?


3.- La mamá de Luís entrega dos billetes de 50 €. ¿Cuánto dinero le devolverán?


4.- Si hubiese entregado el dinero justo. ¿Con qué billetes y monedas lo habrá podido juntar?


5.- ¿Cuánto pagaría menos si lo comprara en la 2ª tienda?


6.-El colegio decide comprar 8 telescopios para prestarlos al alumnado. ¿Cuánto pagaría por todos si los comprara en la tienda más económica?


7.- ¿Cuánto pagaría más si los comprara en la tienda donde los venden más caros?


8.-Consulta la pagina 86 del libro de texto y redondea los tres precios y los resultados de los ejercicios 6 y 7 a la unidad y a la décima.

miércoles, 3 de febrero de 2021

Space Review

 Hello astronomers! I think you know me quite well, don't you?


I as you can imagine, I have some problems! 
I can't  remember what I have learnt about Space and Universe at School.
But your teacher told me you are the best in this topic. 
Please, help me to review all things watching the following videos!
Do not forget to check your notebooks!

Enjoy it!

Solar System:




To know more and practise:

To know more and practise:

Parts of the Earth:



To know more and practise:



CONSTITUIMOS NUESTRO PARLAMENTO