domingo, 31 de enero de 2021

Noticia: Una bola de fuego

¿Qué tal estáis periodistas?  A la redacción nos ha llegado una noticia extraordinaria. 

Lo que debéis hacer es analizarla y responder a las 6 preguntas de una noticia. 


El meteorito fue tan luminoso que se pudo ver a más de 500 kilómetros de distancia. / YOUTUBE

Ánimo nos vemos pronto!

jueves, 28 de enero de 2021

Decimales: Sumas y Restas

     ¡Hola matemáticos!

    En clase hemos estado aprendiendo a sumar y restar con números decimales. 

    Pero antes vamos a recordar qué son los números decimales y para qué sirven. Aquí tenéis un vídeo, que deberéis mirar antes de ver el siguiente en el que explican cómo sumar y restar con estos números.


    Ahora que ya estáis preparados para ir un paso más allá, aprender a sumar y restar con números decimales. En el siguiente vídeo lo explican muy bien. 

    

    Ya estáis preparados para realizar adentraros en la aventura de resolver estas operaciones. 

   






Sigue estos pasos para enviarla:


LA NOTICIA

 


¡Hola periodistas!

Tal como hemos visto en clase, también vamos trabajar la noticia en esta unidad. 

En clase hemos leído la reciente noticia sobre los terremotos ocurridos en Granada estos últimos días. Este es el enlace: 

https://www.granadahoy.com/area_metropolitana/terremoto-vuelve-temblar-Granada-mediodia-martes_0_1541546054.html

Tras leerla, vamos a ver un vídeo sobre la noticia, sus partes y las preguntas que deben responderse en una. Trabajad el vídeo, ya que mañana, o en la próxima sesión, analizaréis una nueva noticia. 


¡Manos a la obra!

Recuerda escribir en el cuaderno los siguientes esquemas:






EL CALAR ALTO

 Buenos días a todos  ya todas..  Aquí tenéis la respuesta que han enviado desde El Calar Alto a los interrogantes que plantearon los alumnos y alumnas de 5ºC.

Buenos días,


El 26/01/21 a las 07:18, Francisco Martínez Galafat escribió:
> Estimado Señor Director:
> Somos alumnos y alumnas de 5º curso del CEIP Las Marinas de Roquetas
> de Mar. Hemos estado trabajando sobre el Observatorio astronómico del
> Calar Alto y nos ha parecido muy interesante. Nos ha despertado la
> curiosidad y queremos saber más de primera mano.
Nos alegramos de haber despertado vuestro interés por el observatorio y
por la astronomía.
>
> Nos dirigimos a usted para que nos informe sobre los siguientes temas:
> ¿Por qué instalaron el Observatorio en ese lugar?
A finales de los años sesenta, desde la Sociedad Max Planck de Alemania
se planteó la idea de construir los mejores observatorios astronómicos
del mundo. Uno en el hemisferio Sur y otro en el Norte. En esas fechas
ellos eran los que estaban en mejores condiciones de lograrlo, pues
tenian los medios económicos y de conocimiento. Después de estar
analizando, en varios lugares y durante unos dos años, la cantidad de
noches despejadas, la transparencia y estabilidad de la atmósfera y
otros factores como la contaminación lumínica, se eligió Calar Alto en
el Norte y en el Sur se optó por Chile, donde actualmente estás los
observatorios del European Southern Observatory (ESO).
> ¿Cuál fue el primer hallazgo y cuál es más reciente?
Uno de los primeros trabajos llevados a cabo fue el hacer un mapeado del
cielo con bastante profundidad o una noticia con mucha difusión, fue el
impacto del cometa Shoemaker-Levy sobre Jupiter.
https://www2.jpl.nasa.gov/sl9/image196.html
http://www.caha.es/es/noticias/notas-de-prensa/13434-25-aniversario-del-impacto-del-cometa-sl9-sobre-jupiter
De entre los más recientes están los descubrimientos y analisis de
exoplanetas llevados a cabo con el espectrogafo CARMENES.
Podeis ver las noticias más recientes en
http://www.caha.es/es/noticias/notas-de-prensa
> ¿Cuál ha sido vuestro descubrimiento más inesperado?
Inesperados es poco frecuente, pues casí siempre se llevan a cabo
programas de observación ya preparados de antemano y con objetivos
claros. Pero hay algún ejemplo. En 1985 cuando se estaba esperando el
acercamiento del cometa Halley, en una ocasión por error al poner las
coordenadas donde apuntar, se encontró un nuevo cometa, menos importante
pues no se llego a ver a simple vista, que recibió el nombre del
astrónomo del observatorio que lo descubrió Thiele.
Recientemente se descubrió un exoplaneta en torno a la estrella GJ3512
que por su tamaño y distancia es un reto para las actuales teorias de
formación de los planetas
http://www.caha.es/es/noticias/notas-de-prensa/13482-carmenes-halla-un-anomalo-sistema-planetario-que-desafia-nuestra-comprension-de-como-se-forman-los-planetas

> ¿Cuál ha sido el descubrimiento que ha tenido más repercusión?
Ultimamente tambien relacionado con los exoplanetas, el encontrarlos en
las estrellas más cercanas, como Proxima Centauri o la estrella de
Barnard, y con tanta frecuencia. Lo que indica que es muy habitual que
la mayoria de estrellas suelen tener un sistema planetario en torno a ellas.
También el estudio sistemático de unas 600 galaxias de las mas cercanas
a nuestra Via Lactea, dentro del proyecto CALIFA
http://califa.caha.es/
> ¿Hasta qué distancia pueden observar con sus telescopios?
Se podría decir que no hay límites, si miras en una dirección y
encuentras una pared a dos metros ... pues ese es el alcance, si no hay
nada hasta un arbol a un kilometro, alcanzas un kilometro. Si miras a
una zona del cielo pues hasta que haya algo en esa dirección. Claro
también estás limitado porque lo que intentas ver sea lo suficientemente
brillante. Además de que nohaya nubes, relativamente cerca en nuestra
atmósfera, u otras nebulosidades, polvo o algo que intercepte la luz de
ese objeto antes de llegar al telescopio. Que cuanto más grande sea,
mayor capacidad tendrá de recojer más luz. Esta es la principal
carácteristica de los telescopios, no el tener aumentos.
> ¿Cuáles son sus nuevos proyectos?
Ademas de unos cincuenta programas "pequeños" que se le dedica solo una
noche o poco más, cada semestre y que podeis ver aquí listados
http://www.caha.es/schedule
Se estan empezando tres programas de observación mas largos. Uno es
continuar buscando planetas parecidos a la Tierra en etrellas mas
pequeñas CARMENES-Legado+ se llama. Otro es buscar también planetas,
pero en estrellas más parecidos a nuestro Sol (KOBE) y el tercero
estudiar galaxias que están muy aisladas, para facilitar el estudio de
su formación y evolución sin que esten afectadas por otras próximas, se
llama CAVITY el programa. Habra noticias pronto a medida que haya
resultados.
Hay otro aspecto muy interesante para Calar Alto, que es el desarrollo y
construcción de nuevos instrumentos como camaras o espectrografos, que
nos permitan analizar mejor la luz recogida por los telescopios, y poder
abordar nuevas investigaciones.
> Esperando su respuesta.
> Atentamente, alumnas y alumnos de 5º.
>
Espero que sean útiles las respuestas, un saludo.
Santos Pedraz
Departamento de Astronomía


Tarea de Investigación

 

Good morning!!! Let me introduce myself. 

 
My name is Sherfield Holmes, I need your help!!! 

    There is a lot of information about Space and the Universe, but I can't look for it alone. will you help me?. 

    Each class team has to investigate about different parts and things of the Space. To do your work, I will give you some clues to find it. 

    

CLUES:    TEAM 1 (Equipo 1)    

CLUES:    TEAM 2 (Equipo 2)    

CLUES:    TEAM 3 (Equipo 3)    

CLUES:    TEAM 4 (Equipo 4)    

CLUES:    TEAM 5 (Equipo 5)    

CLUES:    TEAM 6 (Equipo 6)    

miércoles, 27 de enero de 2021

PLANETS

¡Hola de nuevo!

La seño Puri ha estado explicando las líneas estos días. Ahora os manda lo siguiente:

Tenéis que dibujar en vuestro bloc la siguiente imagen y mandarla a su correo cuando la tengáis finalizada. Para cualquier duda, escribidle.




¡A por ello artistas!

Future: Will - Won't

Are you ready to learn about the use of future in English? Let's go!

1. Warm up activity: Please watch the following video and try to guess what the characters are talking about.

2. Write the following explanation in your notebook:


3. Watch the video explanation for the future tenses:




4. Write 2 sentences in your notebook, answering the questions at the end of the Listening and Reading text.


Listado de Experimentos UDI 3

Buenos días!

Como cada trimestre hay que realizar un experimento, ya sabéis que os facilitamos un listado de posibilidades de cada UDI, en este caso como estamos trabajando la UDI 3 os dejamos el documento en el que podéis encontrar los enlaces para realizarlos. 

Recordad que no podéis repetir experimentos en la misma clase, y que todavía quedan los de la siguiente UDI para este trimestre. Los que estáis en casa, pensad en varias opciones porque ya se han elegido algunos. A la vuelta al cole, haremos la reserva. 

¡Ánimo, sois unos científicos maravillosos! 

Pinchad en la imagen para acceder al documento con los enlaces. 





martes, 26 de enero de 2021

NÚMEROS DECIMALES

 Buenas tardes, 

Hemos empezado a trabajar con los números decimales. Hemos hecho una introducción a ellos y hemos aprendido a ubicarlos en la recta numérica. 



Los decimales: Los decimales en la recta numérica

Podréis encontrarlos en la unidad 5 del libro, páginas 83 y 84. También os dejamos este vídeo para que os ayude a comprenderlo mejor. 

https://www.youtube.com/watch?v=7tTpi-lBQZY&t=20s

Como ejercicio, dibuja una recta numérica en tu cuaderno y representa los siguientes números: 

8, 003 / 8, 02 / 8, 2 / 8, 613


¡Ánimo!


lunes, 25 de enero de 2021

English Listening and Reading comprehension


Good morning girls and boys!!!! you will do a Listening and Reading comprehension activity. 

 1. Listen and read. To listen the text, please click on the audio button:


2. Then complete the following worksheet 

3 Once you have done it online, send it to your teacher as indicated bellow:

Instructions to send the worksheet
We hope you'll enjoy it!!! 

CONSTITUIMOS NUESTRO PARLAMENTO